Sesiono Asamblea Municipal del Poder Popular en el territorio

El análisis de los siete acuerdos pactados para la tercera sesión ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular del décimo octavo periodo de mandato que tuvo lugar en Cumanayagua, constituyó inicio del encuentro celebrado en la sede del gobierno local.Presidida por Dulce Yamelys Vega Amorín y Sonia Gonzales López, presidenta y vicepresidenta respectivamente de la Asamblea Municipal del Poder Popular, con el acompañamiento de Anisley Nodal Lima primera secretaria del partido en el territorio y Vladimir Aguila Bombino funcionario del departamento de Relaciones de la Asamblea provincial, los asistentes analizaron cada uno de los puntos del orden del día establecido para la ocasión.
Ante los delegados presentes y directivos de entidades estatales rindió cuenta el Consejo de la Administración que preside Zuleika Muños Díaz Intendente en la sede de gobierno, quien valoro el trabajo desarrollado hasta la fecha por el órgano de la Asamblea, también Yamile Rodriguez Torres vice intendente informo sobre la liquidación del presupuesto del año dos mil veintidós.
Fue presentado además el informe de la comisión permanente de trabajo sobre los resultados de los servicios de salud, y el del control al desarrollo tabacalero, ambos analizados y discutidos por el plenario, donde abogaron por el cumplimiento de los horarios de prestaciones médicas, pese a la carencia de profesionales debido al éxodo en los últimos meses del sector.
Durante la tercera sesión ordinaria del décimo octavo periodo de mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua, la comisión permanente de servicios a la población valoro las prestaciones del sector del transporte en el territorio, el cual pese a las carencias materiales y de piezas de repuesto mantiene la vitalidad de salidas hacia zonas de difícil acceso del municipio montañoso; las conclusiones estuvo a cargo de Anisley Nodal Lima primera secretaria del partido en la municipalidad, quien convocó a fortalecer la preparación del territorio para las elecciones a diputados a la Asamblea Nacional el venidero veintiséis de marzo.