Desarrollaron radialistas del territorio montañoso balance de trabajo correspondiente al año 2024

Los trabajadores de Radio Cumanayagua desarrollaron este jueves 19 de diciembre su balance de trabajo correspondiente al año 2024, en el que debatieron los logros y deficiencias que atentan contra la calidad del producto radiofónico.
Temas como la compleja situación con los medios tecnológicos existente en la planta radial, que ha imposibilitado agilizar el trabajo, más no detenerlo, fue uno de los principales ejes del intercambio, así como el secretismo en las informaciones y la no comparecencia de algunos directivos al programa de discusión y debate Sobre el Tapete figuraron como problemas que atentan hoy en la labor del periodista, al tiempo que la conexión de la emisora con un catado de doble tiro para recibir servicio eléctrico del circuito treinta y seis, fue una asignatura pendiente, resuelta este año.
La rehabilitación del master central, sigue siendo un reclamo de los trabajadores desde hace varios años, contar con una nueva especialista en el área de las investigaciones sociales, así como el rescate de la sección la historia viva.
Entre las principales prioridades para el dos mil veinticinco están: estabilizar e incrementar la fuerza de trabajo con énfasis en el sector artístico e informativo, así como la necesidad de continuar perfeccionando la auto preparación profesional del colectivo, con un incremento de los mismos en cursos de habilitación en las diferentes especialidades y lograr la inserción de nuevos proyectos de programas tanto para el verano como para la programación por fin e inicio de año. Con la misión de trabajar hacia una labor más efectiva con el cumplimiento de funciones básicas como la de informar, educar y entretener a través de los diferentes programas, con el propósito de contar aún más con la satisfacción e interés de los oyentes, es la premisa con las que los radialistas cumanayagüense arribaran a su veintiún aniversario, aspecto que la dirección provincial de la radio destacó durante el balance de trabajo del año 2024, donde además destacaron la trayectoria y constancia en el medio de Alexis Alejandro Abril Lariño, quien resultó el mejor trabajador de a