Evaluaron cuidado y conservación de suelos en el territorio

Los miembros de la comisión economía productiva dando cumplimiento a su plan de actividades prevista para el año 2025, controló lo relacionado con el cuidado y conservación de suelos, para lo cual crearon subcomisiones de trabajo integradas por los delegados y elaboraron un informe que fue presentado ante la sesión Ordinaria de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua.
Según informe expuesto por Yohandra Soto, presidenta de la Comisión de Medio Ambiente y en intercambio con miembros de la delegación de la agricultura pudo constatar que existen en cada una de las empresas de la agricultura la persona encargada de rectorar este programa, pero que no están cumpliendo con lo establecido en el decreto ley 50 que regula el uso y conservación de los suelos, ya que no se toman las medidas correctas para su manejo en el territorio considerando que la causa fundamental es el factor humano, debido a la poca capacitación que reciben los tenentes de tierra.
Dijo que el uso irracional del fuego también afecto en gran medida a los suelos, y en esta etapa del año si no se adoptan las medidas de prevención necesarias, no pocos productores propietarios de estos espacios pueden ser afectados por este fenómeno.
Los miembros de la comisión de Medio Ambiente de la Asamblea Municipal del Poder Popular en la localidad montañosa, consideran que en materia de protección y conservación de los espacios cultivables, depende en gran medida del factor humano, y es una tarea que necesita por parte de los actores económicos tenentes de tierras, ya sean estatales o usufructuarios una atención más sistemática en cuanto al cumplimiento de las normas establecidas para su manejo y explotación.