Internacionales

Candidatos protagonizan último debate electoral en Canadá

Los aranceles estadounidenses y otras amenazas, el costo de la vida, la seguridad pública, la energía y el clima centraron el segundo y último debate electoral en Canadá, destaca hoy la prensa nacional.

Ante las amenazas de EEUU, el líder del Partido Liberal, Mark Carney, aseguró que Canadá debe ser fuerte, demostrar que controla su economía y que puede demostrar que no acepta los aranceles del gobierno de Donald Trump, de acuerdo con el reporte de Radio Canadá Internacional.

Por su parte, el candidato conservador Pierre Poilievre sostuvo que la nación tiene que mantener una posición de fuerza y deshacerse de la legislación del gobierno liberal que «nos impide desarrollar nuestros recursos».

Los aranceles del presidente Donald Trump y sus amenazas anexionistas acerca de convertir a su vecino del norte en el estado número 52, obligaron al Partido Conservador a modificar su campaña electoral, construida en torno a la figura del ex primer ministro de Justin Trudeau y el impuesto a las emisiones de carbono.

El líder del Nuevo Partido Demócrata (NPD), Jagmeet Singh, catalogó las medidas arancelarias de la adminitración Trump como una traición a Canadá, mientras que el candidato por el boque de Quebec, Yves-François Blanchet, defendió que Quebec merece tener su propia voz en la respuesta a Estados Unidos, por ser «una provincia diferente».

Sobre la asequibilidad y el costo de la vida, Pierre Poilievre prometió que reducirá el impuesto federal sobre la venta de la vivienda, pedirá a los municipios que reduzcan impuestos, venderá terrenos del gobierno para la construcción de hogares y formará a 350 mil trabajadores para construirlos.

El neodemócrata Singh declaró que, para bajar los precios de los alimentos en el supermercado, establecerá el control de precios y prohibirá a las grandes corporaciones la compra de edificios de apartamentos y viviendas para fines de explotación comercial.

Mark Carney expuso que el país necesita construir viviendas a un ritmo similar a lo ocurrido tras la Segunda Guerra Mundial, así como fomentar la construcción de viviendas prefabricadas.

En cuanto a la seguridad pública, el conservador Pierre Poilievre afirmó que está dispuesto a utilizar la cláusula derogatoria establecida en la Constitución canadiense, que permite suspender las normas de la Carta de Derechos y Libertades de Canadá, a fin de aplicar penas consecutivas a las personas declaradas culpables.

Carney señaló su oposición a ese recurso y destacó que para poner un freno al crimen se debe reforzar el control de las armas de fuego, lo que expresó, además, una crítica a los conservadores, quienes se oponen a esas normas.

Sobre la Energía y el Clima, el neodemócrata Jagmeet Singh afirmó que tanto liberales como conservadores apoyan los oleoductos y desafió a Carney a suspender las subvenciones a los combustibles fósiles.

En respuesta, el Mark Carney destacó que los conservadores no quieren ningún control a la contaminación causada por la industria petrolera. Poilievre declaró que los liberales esconden temporalmente impuestos al sector petrolero y que, si se convierte en primer ministro, repelerá las leyes que desde su perspectiva impiden que Canadá aproveche sus recursos naturales.

Para Singh, uno de los mayores desafíos radica en el cambio climático, lo que coincide con la visión del bloquista Yves-François Blanchet, quien reiteró su rechazo rotundo a los proyectos de oleoductos en Québec.

Canadá celebrará elecciones federales para designar al nuevo primer ministro el próximo 28 de abril.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com