Sesionó Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua

Con el análisis de los acuerdos pactados para la actual etapa dio inicio la 20 sesión ordinaria del 18 periodo de mandato de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua, espacio donde fue presentado por el Consejo de la Administración el programa de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la Economía y su posterior dictamen por parte de la Comisión Permanente de Trabajo de Servicios a la Población.
Presidida por Dulce Yamelys Vega Amorin presidenta de la Asamblea en el territorio montañoso, y con el acompañamiento de Yolexis Rodríguez Armada y Yaimara Telleria Morejón ambas Diputada a la Asamblea Nacional del poder Popular, Sonia Gonzáles López, vicepresidenta del gobierno local, dio a conocer el programa de acción para controlar el cumplimiento del programa de gobierno presentado por el CAM para corregir distorsiones y reimpulsar la economía. También fue valorado el cumplimiento de la implementación del acuerdo número 99 de la Asamblea Nacional sobre el programa de alimentos, así como presentaron al plenario los informes de la Comisión Permanente de Trabajo Económica Productiva sobre la Ejecución del Presupuesto al cierre del primer trimestre el año 2025, el del Consejo de la Administración sobre la atención brindada a los planteamientos de los electores al cierre del primer trimestre del presente año , el de la Comisión de Servicios a la Población sobre el control a los resultados de la Industria Alimenticia, el de la Comisión de Órganos Locales sobre el control al Plan Turquino, ampliamente debatido debido a problemas de índole objetivo que prevalece en el lomerío local , como lo es la carencia o NO permanencia de médicos en consultorios y de medios sanitarios y medicamentos en el Hospital de San Blas.
El punto de los planteamientos comprometidos de la entidad de acueducto y Alcantarillado, Pan y Dulce fueron también debatidos por delegados y respondidas las preguntas a inquietudes de los delegados del porque la tardanza en la solución de NO pocas quejas poblacionales; el cierre de la sesión ordinaria estuvo matizado por la convocatoria a participar pese a las problemáticas existentes en el país en el desfile por el primer de mayo y la jornada de cultura en el territorio