Deportes

Torneo Capablanca de ajedrez promete emociones en Varadero

El cierre exitoso del Festival de Ajedrez de las Universidades Ajeduni 2025 y el anuncio de detalles relacionados con el inminente inicio de una nueva edición del Torneo Internacional Capablanca in Memóriam destacan hoy en el ámbito informativo del Juego Ciencia en Cuba.

De ambas lides y otras actividades que acontecerán desde este viernes en Varadero hablaron sus organizadores con la prensa, en un encuentro celebrado en el Convento de Belén, en La Habana Vieja.

Respecto al Capablanca in Memóriam –por cuarta vez con sede en el afamado balneario– y el Campeonato Centroamericano de la categoría sub-20 años, el presidente de la Federación Cubana de Ajedrez (FCA), Carlos Rivero, ratificó que todo está listo para acoger intensas jornadas en beneplácito de concursantes y aficionados.

Los hoteles Meliá Internacional de Varadero y Barceló Solymar-Arenas Blancas acogerán las acciones  de los casi 500 participantes que animarán los diferentes grupos y el campamento de entrenamiento infanto-juvenil, que coincidirá con las competiciones.

Del apartado Élite, principal atractivo del Capablanca, se confirmó que ya arribaron al país todos sus protagonistas. De los cinco GM inscritos, cuatro jugarán en calidad de visitantes, encabezados por el actual monarca mundial de partidas rápidas el ruso Volodar Murzin (2658 puntos Elo).

Los otros serán el danés Jonas Bulh-Bjorre (2641), el macedonio Evgeny Romanov (2599) y el ruso Arseniy Nesterov (2587). Carlos Daniel Albornoz (2548) aparece como el único cubano en el grupo con un Elo promedio de 2607.

También se ratificó la presencia de otros jugadores con rango internacional en el grupo Abierto, en el que moverán piezas las restantes figuras de las preselecciones nacionales junto a expertos foráneos, como el canadiense Alexandre Lesige (2500) y el español José Fernando Cuenca (2495).

Los segmentos para veteranos y sénior, y el de niños divididos en las categorías sub-8, sub-12 y sub-16 años, redondean el amplio programa de la fiesta ajedrecística a la que concurren representantes de 30 federaciones nacionales.

Del Centroamericano Sub-20 –pactado entre los días 12 y 17– trascendió que serán 41 los trebejistas con acción en la convocatoria Abierta y 21 en el segmento femenino.

Jugadores de Nicaragua, Costa Rica, Trinidad y Tobago, Santa Lucía, Honduras, Panamá y Cuba ya aparecen en el listado que podría aumentar en las próximas horas.

AJUSTADO CIERRE EN EL AJEDUNI

En la sede de la antigua institución religiosa habanera conocida como Convento de Belén bajó sus cortinas la víspera el Ajeduni con la coronación del elenco Sahovsky Pushkin THL, luego de nueve rondas, en las que acumularon 20 puntos de 27 posibles.

Para definir el ganador del título fue necesario aplicar la fórmula de desempate, que mandó al segundo puesto al sorprendente elenco Ajedrez Luego Existo, formado por niños y jóvenes talentos del proyecto Soñando a Capablanca.

La selección Full Genius, con 19 unidades, completó el podio de la justa que, más allá de lo competitivo, convocó a sus habituales intercambios científicos y de superación para los árbitros, muy bien acogidos por sus participantes.

«Estamos orgullosos de que aquí confluyen todas las generaciones. No hay límites de edad, es una fiesta que desarrolla el espíritu de equipo y es el mayor éxito de este torneo», aseguró la GM Vivian Ramón, una de las principales impulsoras de este proyecto surgido desde la década de los años 1990.

Como parte de la despedida el maestro Cuenca ofreció una simultánea, luego de compartir con el profesor Roberto Mayor Gutiérrez una conferencia magistral titulada Colosos del Ajedrez en La Habana.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com