Provinciales

Pasos de renovación en la gastronomía de Cienfuegos

Entre las unidades subordinadas a la Empresa Municipal de Gastronomía y Recreación de Cienfuegos que han sufrido transformaciones, se halla El Recreo, una cafetería que hace ocho años se había especializado en la producción de dulces y repostería. Hoy, ante la falta de insumos derivados del azúcar, se vuelve a reinventar y diversifica sus ofertas.

Los visitantes que pasen por la esquina de la calle San Carlos y Hourruitiner, encontrarán un establecimiento remozado en el que se comenzará a expender  huevo en sus variedades (huevo duro natural, frito con cebolla, tortilla natural, con queso, con embutido), además de las mencionadas variantes con el formato de revoltillo. A su vez, la población puede acudir hasta allí si desea comprar huevo de codorniz, muy valorado por sus componentes nutricionales y para ciertos padecimientos.

Entre las nuevas ofertas destacan las elaboradas con huevos.
Entre las nuevas ofertas destacan las elaboradas con huevos.

Los precios en El Recreo, según pudo constatar la prensa durante la más reciente visita al lugar, oscilan entre los 10 y los 100 pesos (CUP) en las variedades del huevo, y entre 91 y mil 425 CUP los bocaditos (con jamonada, chorizo y paquetes de galletas Cracker). “De ocho de la mañana a cuatro de la tarde estamos abiertos, y en el tiempo en que ganamos en fortaleza, queremos empezar con el servicio de noche cubana, una matiné, para que los cienfuegueros vengan y disfruten de una velada como se merecen”, fueron las palabras de Ana Juvier Chaples, directora de la Empresa Municipal de Gastronomía, Alojamiento y Recreación acá.

Bajo la batuta de esa entidad, se hayan también la pizzería Giuventu, el ranchón Cuando a Cienfuegos llegué y el Venecia, donde tienen un peso importante las UEB Polinesio y La Verja. Precisamente con el jefe de Servicios de esa última unidad empresarial, Carlos Sellén Martell, “5 de Septiembre” obtuvo declaraciones referidas al rescate de varios platos típicos de la gastronomía local; el bistec uruguayo entre ellos, más algunos entrantes y postres.

“Contamos con una terraza donde damos también servicio de cerveza dispensada en las llamadas batidoras y otras opcionales asequibles a la mayoría”, dijo Sellén, quien está al frente de 30 trabajadores que laboran por turnos, puesto que la UEB La Verja tiene a su cargo el complejo Venecia (con comida rápida, hamburguesas sobre todo), dos sistemas de atención a la familia (SAF) con 157 asistenciados, y un pianobar.

La Verja sigue siendo uno de los espacios gastronómicos favoritos por los cienfuegueros.
La Verja sigue siendo uno de los espacios gastronómicos favoritos por los cienfuegueros.

“El restaurante abre desde las 12:00 del día hasta que prevalezca la luz natural, teniendo en cuenta las contigencias energéticas actuales en la provincia. A su vez, los centros laborales pueden acercarse a nosotros para reservar una fecha determinada para un almuerzo, cena o celebrar cualquier actividad. Por ejemplo, en estos momentos brindamos servicio a los operarios de Etecsa”, señaló el directivo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com