Cultura

Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida llegará a Cuba

El presidente Nicolás Maduro anunció que la Gran Misión Viva Venezuela Mi Patria Querida llegará a Cuba, lo cual permitirá intensificar el intercambio cultural entre los dos países, se conoció hoy en Caracas.

Durante la transmisión anoche de su programa número 79 Con Maduro +, el mandatario aludió al encuentro que sostuvo en Rusia con su homólogo cubano, Miguel Díaz-Canel, a propósito de las celebraciones por el aniversario 80 de la victoria soviética sobre el fascismo.

“Reunirme con el presidente Díaz-Canel en #Rusia es otra demostración al mundo de cómo los pueblos soberanos construimos alianzas de respeto, cooperación y paz”, destacó el pasado jueves el gobernante bolivariano en la red social Telegram.

Maduro comentó la víspera que durante el diálogo acordaron profundizar la relación cultural “al máximo nivel”, en la danza, el cine, y todo lo que tiene que ver con la musicalidad y el desarrollo.

Apuntó que le estuvo hablando a Díaz-Canel de la Gran Misión Viva Venezuela, Mi Patria Querida y “acordamos que vaya a Cuba”, recalcó.

El gobernante bolivariano expresó que estos acuerdos culturales deben convertirse en planes permanentes de acción y recordó cuando “el intercambio cultural era floreciente y diario”, publicó la Agencia Venezolana de Noticias.

Este programa cultural de la Revolución bolivariana fue lanzado el 16 de febrero de 2024 por el Presidente y nació “para darle vida al alma, al ser y a la identidad nacional, a lo nuestro”, dijo entonces.

La Gran Misión cuenta con ocho vértices y con 30 acciones, y los primeros están orientados a generar el movimiento, el registro y la participación; el apoyo económico, la inversión, el financiamiento y emprendimiento; la educción para las culturas de Venezuela, fórmate con la cultura.

Además de llevar la cultura nacional a todo el mundo; la creación de un sistema de reconocimiento y seguridad social para los cultores; afianzar el patrimonio y raíces en crecimiento, y la cultura en comunicación permanente.

El primer Festival Mundial Viva Venezuela se desarrolló en mayo del pasado año con la presencia de cultores nacionales y de países amigos de Angola, Argelia, Argentina, Barbado, Bolivia, China, Colombia, El Congo, Costa de Marfil, Cuba, Egipto, España, Guinea Bissau, México, Palestina, entre otros.

También anoche el dignatario destacó el valor de la unidad internacional y el legado de líderes latinoamericanos que se consolidan hoy “en la construcción de un futuro victorioso” a través de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP).

Significó que la presencia de más de 30 jefes de Estado y de Gobierno y de delegaciones de más de 150 países en los actos conmemorativos por la derrota del fascismo en Moscú, Rusia, fue el “ejemplo de nuestros pueblos, de Fidel (Castro), de Raúl (Castro), de (Hugo) Chávez y fue la victoria del ALBA-TCP”.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com