Protagonizan fitosanitarios locales, chequeos a la base productiva del territorio

Las muestras al cultivo del limón y la revisión de las trampas de colores, fueron objetivos de la visita fitosanitaria a la Casa de Postura de la UBPC Agricultura Urbana, efectuada días atrás, por los especialistas de la Estación Territorial de Protección de Plantas de Cumanayagua.
A decir de Elizabeth Vergara González, divulgadora del centro, la inspección estuvo a cargo de Juan Jesús de la Rosa, experto en Cuarentena Vegetal, quien también tomó muestras de plantas aisladas del cítrico, con el propósito de comprobar la presencia de agentes patógenos.
Precisa en su reporte María Caridad Torriente Chacón, que el quehacer de los especialistas del territorio montañoso y los técnicos de cada una de las unidades productivas, mantiene como prioridad, la revisión fitosanitaria de los cultivos propios de la etapa primaveral.
Vergara González subraya en sus publicaciones, que las visitas periódicas a las plantaciones y organopónicos del municipio, constituyen la mejor práctica, para detectar las plagas y enfermedades que pueden afectar los cultivos y adoptar en tiempo, las medidas correspondientes.
A decir de Elizabeth Vergara González, divulgadora del centro, la inspección estuvo a cargo de Juan Jesús de la Rosa, experto en Cuarentena Vegetal, quien también tomó muestras de plantas aisladas del cítrico, con el propósito de comprobar la presencia de agentes patógenos.
Precisa en su reporte María Caridad Torriente Chacón, que el quehacer de los especialistas del territorio montañoso y los técnicos de cada una de las unidades productivas, mantiene como prioridad, la revisión fitosanitaria de los cultivos propios de la etapa primaveral.
Vergara González subraya en sus publicaciones, que las visitas periódicas a las plantaciones y organopónicos del municipio, constituyen la mejor práctica, para detectar las plagas y enfermedades que pueden afectar los cultivos y adoptar en tiempo, las medidas correspondientes.