Internacionales

PT-Brasil rechaza amenazas de Marco Rubio contra ministro del Supremo

El gobernante Partido de los Trabajadores (PT) de Brasil rechaza hoy las amenazas del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, contra el ministro Alexandre de Moraes, de la Corte Suprema, por su firme acción contra los golpistas.

Rubio confirmó el miércoles en una audiencia en la Cámara de Representantes de Estados Unidos que una sanción contra De Moraes estaba «bajo consideración» y era una «fuerte posibilidad».

La razón resulta la acción del juez contra las plataformas digitales, considerada por el Gobierno de Donald Trump como un ataque a la libertad de expresión.

El veto a su entrada en la nación norteña y la confiscación de cualquier activo en ciudades estadounidenses estarían en la lista de medidas.

Tal tema pasó a formar parte de las consideraciones del Gobierno brasileño, que considera que cualquier posible acción de Washington tendrá que ser vista en el contexto de un ataque a la soberanía, y no solo de un acto individual contra un compatriota.

«Brasil es una nación soberana que basa sus relaciones externas en los principios de no intervención, autodeterminación de los pueblos e igualdad entre los Estados», indica una nota de la bancada del PT en la Cámara de Diputados, firmada por su líder Lindbergh Farias.

Reafirma su «repudio a cualquier intento de injerencia externa en los asuntos internos del país, especialmente cuando se trata de decisiones judiciales que buscan proteger el Estado Democrático de Derecho».

Los parlamentarios del PT señalan que defienden la independencia y la armonía entre los poderes, así como la soberanía de las instituciones brasileñas.

Insisten en repeler «el intento del Gobierno de Estados Unidos de politizar las decisiones judiciales, menoscabando la soberanía brasileña y al STF (Supremo Tribunal Federal) por su actuación contra los golpistas», liderados por el exmandatario Jair Bolsonaro.

El texto reconoce que el Supremo, «bajo la supervisión de De Moraes, avanza en el juicio contra los responsables de la conspiración golpista antidemocrática que culminó, el 8 de enero de 2023, en ataques terroristas a la sede de los Tres Poderes».

La fecha será recordada como un intento brutal de destruir la democracia en Brasil, remarca el contenido.

«No toleraremos ninguna forma de sumisión o interferencia extranjera en nuestro sistema jurídico. Nuestro compromiso es con un país justo, democrático y soberano, en el que el pueblo decida su destino sin injerencias externas», subraya finalmente el mensaje.

El periodista Jamil Chade, columnista del portal UOL, considera que el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva tratará cualquier posible sanción contra De Moraes como una «interferencia externa» en los asuntos internos de Brasil y un ataque a la soberanía del país, y no solo como un acto contra un juez.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com