Un León decano y tres mentores debutantes en la Serie Nacional

El debut de tres mentores, el regreso de dos a esas funciones y la existencia de uno solo con más de una decena de temporadas, marcan el currículo de los cuerpos técnicos para la próxima Serie Nacional de Béisbol.
El torneo, previsto para comenzar el dos de septiembre, tiene como decano entre los directores al habanero Guillermo Carmona, con once campañas al frente de elencos capitalinos.
De acuerdo con los archivos del estadístico Benigno Daquinta, Carmona dirigió cuatro años a Metropolitanos, con el cual llegó a ocupar el quinto lugar en la serie nacional 36, jugada entre los años 1996-1997.
Con los Leones, el veterano estratega acumula siete torneos en par de temporadas, de 1998 a 2001 y de 2020 hasta la actualidad.
En su historial archiva 485 victorias con 369 derrotas entre ambos equipos en fase regular, mientras en playoffs exhibe saldo negativo de 37-43.
Como mejores resultados con los Azules ostenta los subcampeonatos logrados en la campaña 38 (1998-1999), cuando cayó en la final ante Santiago de Cuba, y en la justa de 2022-2023, cuyo victimario resultó Las Tunas.
En la próxima temporada se estrenarán en el puente de mando los exjugadores Vicyohandry Odelín, con los Toros de Camagüey; Osmel Cordero, al frente de los Huracanes de Mayabeque, y Yoandry Moya con los Elefantes de Cienfuegos.
A su vez, regresan como directores el espirituano Eriel Sánchez y Marcos Fonseca, designado para recuperar el trote exitoso de los Alazanes de Granma, ambos con par de campañas en su expediente.
Sánchez comandó a los Gallos en las series 60 y 61, y en la última de ellas conquistó el tercer lugar en el campeonato, mientras la experiencia de Fonseca se remonta a las campañas 45 y 46, entre 2005 y 2007, con el cuarto puesto en el ordenamiento final en su debut como mejor actuación.
De los 16 mentores que actuarán en la venidera Serie Nacional solo tres han alzado alguna vez la corona más codiciada del deporte cubano: el villaclareño Ramón Moré en la serie 52 (2012-2013), el matancero Armando Ferrer en la justa 59 (2019-2020) y el tunero Abeicy Pantoja, campeón en las dos temporadas que ha dirigido a los Leñadores (2022-2023 y 2023-2024).
Estas serán también las segundas campañas beisboleras como directores para el isleño Maikel MacCoy, el holguinero Lugdis Pineda y el avileño Danny Miranda.
Los demás mentores para el clásico beisbolero serán el pinareño Alexander Urquiola (cuatro series), el guantanamero Rubén Prevot (5) y Yuliesky González (Artemisa) y Eddy Cajigal (Santiago de Cuba), ambos en su tercer año de experiencia.