Evalúan implementación del proceso de Bancarización en el municipio montañoso

La comisión permanente de trabajo de Económica Productiva de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua, elaboró un programa de trabajo, y teniendo en cuenta el objetivo número UNO de las proyecciones de gobierno para corregir distorsiones y reimpulsar la economía , realizó diferentes acciones de control a la implementación de la Bancarización en el territorio.
Según informe expuesto ante quienes integran la gobernanza en el municipio, en los intercambios comprobaron que existe un sistema de trabajo integrado por el Banco Popular de Ahorro, el de crédito y comercio, el Ministerio de Finanzas y precios , la Oficina Nacional Tributaria y el Ministerio del Trabajo y seguridad social , el cual funciona de manera semanal, dejando evidencia que han adoptado acciones que permiten mejorar los indicadores relacionados con el crecimiento de los depósitos en efectivo en el banco, y el uso de los canales de pago electrónico por parte de las entidades administrativas del territorio.
Los miembros de la comisión consideraron como una necesidad trabajar en el conocimiento de las normas jurídicas que establecen los principios para desarrollar este proceso y en los controles sobre las entidades responsables de cumplirlas; en recorridos por diferentes formas de gestión comprobaron que tienen habilitado el código QR, que permite efectuar el pago, pero en ocasiones al efectuar el escaneo continúan los errores, en la gran mayoría de conectividad lo que hace aumentar más el tiempo del cliente en el lugar, y por esta causa desiste de emplear esta forma de pago.
Durante el control de la comisión permanente de trabajo de Económica Productiva de la Asamblea Municipal del Poder Popular en Cumanayagua, por las bodegas conocieron que, aunque ha aumentado estas en su mayoría tienen escaso pago por concepto de caja extra por la poca recaudación existente en cuanto a ventas , también detectaron que un grupo de jubilados que cobran en el banco se les imposibilitan hacer gestiones de transferencias con la utilización del transfer móvil por no tener los medios técnicos necesarios disponibles.