India extiende su mano solidaria a Cuba tras el paso del huracán Melissa

En medio de los esfuerzos de recuperación tras el devastador paso del huracán Melissa por el oriente cubano, llegó a La Habana un donativo humanitario enviado por el gobierno y pueblo de la India.
La ayuda incluye un hospital de campaña móvil, medicamentos, generadores eléctricos, kits de higiene y materiales para refugios temporales. “El hospital será desplegado por brigadas médicas cubanas en una de las zonas más afectadas, con capacidad para brindar atención inmediata a cientos de damnificados”, explicó el viceministro de Salud Pública, Dr. Reinol Delfín García Moreiro.
Subrayó que el hospital de campaña representa un recurso esencial para la atención médica inmediata en contextos de desastre, a la vez que resaltó cómo su diseño permite el despliegue rápido en zonas de difícil acceso, ofreciendo servicios de urgencia, consulta general, estabilización de pacientes y apoyo psicosocial.
Equipado con tecnología básica, medicamentos y capacidad para funcionar de manera autónoma, esta instalación fortalece la respuesta sanitaria tras el impacto de fenómenos naturales, como el ocurrido.
Durante la recepción, el viceministro agradeció el gesto: “Este donativo representa un respaldo concreto y oportuno a nuestro sistema de salud en momentos de emergencia. La cooperación internacional, cuando se traduce en acciones como esta, salva vidas y fortalece la resiliencia de nuestros pueblos.”
Por su parte, el embajador de la India en Cuba, T. Armstrong Changsan, reiteró el compromiso de su país con la ayuda humanitaria y expresó su confianza en la capacidad del personal cubano para llevar esta asistencia a quienes más lo necesitan.
Por ello, con disciplina y constancia, el equipo cubano se prepara arduamente en estas jornadas para el despliegue, próximamente, del hospital móvil en el municipio Río Cauto, provincia de Granma, una de las zonas más golpeadas por Melissa.
En esta fase de entrenamiento, se integran profesionales de diversas áreas: médicos, paramédicos, comunicadores, especialistas en salud mental, a los que se suman recursos humanos de la Cruz Roja cubana, ingenieros biomédicos, expertos en el sistema integrado de urgencias médicas, de enfermería y personal de logística e inversiones del sector, “todos enfocados en brindar atención integral y sensible”.
Muestras de un esfuerzo conjunto que refleja no solo la capacidad organizativa del sistema de salud cubano, sino también la relevancia de la cooperación internacional para proteger la vida.
