Nacionales

Evalúa Esteban Lazo proceso de recuperación en Santiago de Cuba

Juan Esteban Lazo Hernández, miembro del Grupo de Trabajo Político-Ideológico del Consejo de Defensa Nacional, encabeza hoy una visita de trabajo a la provincia de Santiago de Cuba, para evaluar los avances en la recuperación de los daños provocados durante el paso del huracán Melissa por la región oriental del país.

En su recorrido, iniciado en la tarde de este jueves, el miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, y presidente de la Asamblea Nacional del Poder Popular y del Consejo de Estado, es acompañado por el viceprimer ministro Jorge Luis Tapia Fonseca, y Beatriz Johnson Urrutia, presidenta del Consejo de Defensa Provincial, quienes inspeccionaron la Planta Potabilizadora Quintero, un centro vital para el suministro de agua al 76 por ciento de la población santiaguera.

Uno de los principales retos identificados en la planta es el elevado nivel de turbidez del agua, que ha dificultado su potabilización.

Según informó Abel Dorta, subdelegado de Recursos Hidráulicos en la provincia, los filtros y las líneas de sedimentación están siendo reparados para optimizar el tratamiento y garantizar la calidad del agua.

Lazo Hernández se interesó por los principales desafíos para el desarrollo de las labores que se acometen en esas instalaciones y destacó la importancia de continuar con estos trabajos de mejora tecnológica para aumentar la capacidad de procesamiento del agua y minimizar el impacto en la población.

En visita al poblado de El Cobre, otro de los lugares más afectados por el fenómeno meteorológico, Lazo Hernández pudo constatar la labor de los trabajadores sociales y las autoridades locales en la evaluación de las viviendas dañadas y la atención a las familias más afectadas.

Conoció que hasta la fecha, más de tres mil 300 viviendas han sido certificadas como afectadas, y se espera que la cifra aumente a medida que se complete la inspección en las áreas más remotas.

Durante el recorrido, se informó que más de 100 colchones y lonas se han entregado a las familias damnificadas, así como materiales para la reparación de viviendas, como tejas y madera proveniente de los árboles derribados por el huracán, además, la comunidad ha recibido apoyo solidario en forma de alimentos, ropa y otros recursos, que han sido distribuidos de manera equitativa entre los afectados.

Lazo Hernández también se interesó por la situación de la electricidad en localidad: actualmente, el 33% del sistema eléctrico ha sido restablecido, con brigadas de la provincia de Artemisa trabajando intensamente en la reparación de postes y transformadores.

El presidente del parlamento cubano fue informado sobre la situación sanitaria en la zona de defensa, donde se han reportado más de 750 casos febriles, y las autoridades locales están llevando a cabo un intenso trabajo de fumigación y tratamiento focal en las áreas afectadas para contener la proliferación del mosquito Aedes aegypti y disminuir la circulación de dengue y chikungunya.

El jefe del Parlamento cubano  destacó la solidaridad y unidad del pueblo en general ante la adversidad, subrayó la importancia de la cooperación entre todos los sectores de la sociedad y la colaboración internacional, que ha sido fundamental en los esfuerzos de recuperación.

Cuando hay unidad y solidaridad, no hay quien pueda con este pueblo, expresó.

La visita de trabajo continúa hoy con recorridos por comunidades de Guamá como parte de una serie de acciones impulsadas por el Gobierno cubano, en aras de garantizar la pronta recuperación de las zonas afectadas por el huracán Melissa, un fenómeno que ha dejado huellas profundas en el territorio oriental del país, pero también ha puesto de manifiesto la fuerza y resiliencia del pueblo cubano ante la adversidad.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com