Nacionales

Lanka leader eco de denuncia sobre dinero de EEUU para subvertir Cuba

El diario The Lanka leader, de Sri Lanka, publicó la reciente denuncia de Cuba sobre la promoción desde Estados Unidos de un presupuesto de 75 millones de dólares para financiar actividades contra la nación caribeña.

En idioma singalés, el rotativo se hizo eco de las declaraciones sobre ese asunto del canciller cubano, Bruno Rodríguez, quien calificó de políticos anticubanos a los que llevan a cabo la operación con el secretario de Estado Marco Rubio, como el máximo responsable del uso de fondos públicos en planes subversivos contra la isla.

The Lanka leader señaló que las críticas de Rodríguez se produjeron luego del rechazo del Parlamento cubano a un memorando de la administración Trump que refuerza el bloqueo económico y prohíbe el turismo estadounidense a Cuba.

Mientras el Congreso estadounidense aprueba recortes a los servicios públicos nacionales, ciertos sectores promueven la inyección de millones en programas destinados a subvertir el orden constitucional cubano, precisó que el ministro cubano.

«Están renovando los negocios corruptos de quienes se enriquecen a costa del contribuyente estadounidense y en perjuicio de nuestro pueblo», escribió el canciller en redes sociales.

El medio de prensa esrilanqués señaló que esas declaraciones coinciden con la reciente aprobación en el Senado estadounidense de un paquete de recortes al gasto federal de nueve millones de dólares, impulsado por el presidente Donald Trump, que aún no ha sido ratificado por la Cámara de Representantes.

Recordó que un día antes de las declaraciones de Rodríguez, la Asamblea Nacional del Poder Popular de Cuba emitió un comunicado de condena por el memorando presidencial del 30 de junio, que prohíbe el turismo estadounidense a la isla y amplía las restricciones comerciales.

El documento del Legislativo calificó la medida del gobierno estadounidense como parte de una guerra económica genocida y reiteró que el bloqueo, intensificado desde el regreso de Trump al poder en 2021, busca asfixiar a Cuba y provocar un colapso social.

Los diputados cubanos remarcaron que la actual escasez de alimentos, medicamentos y combustible en Cuba es consecuencia directa de las medidas restrictivas, reprodujo The Lanka leader.

Además, la legislatura cubana rechazó la inclusión de la isla en la lista de Estados patrocinadores del terrorismo, una designación que obstaculiza las transacciones financieras y agrava la crisis económica, puntualizó el diario.

«Estados Unidos utiliza métodos de presión para lograr lo que no pudo con la invasión de Bahía de Cochinos: dominar a Cuba», concluyó el comunicado.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com