Nicaragua expresó solidaridad con Cuba en cumbre de ALBA-TCP

El copresidente nicaragüense, Daniel Ortega, reiteró hoy su solidaridad con el mandatario cubano, Miguel Diaz-Canel, y con el pueblo de la nación caribeña al que calificó de heroico.
Al intervenir en la XIII Cumbre Extraordinaria de jefes de Estado y de Gobierno ante la movilización de efectivos militares estadounidenses en el mar Caribe, el mandatario resaltó el ejemplo de resistencia de la Revolución cubana para la región.
“Cuando triunfa la Revolución cubana realmente fue una verdadera sorpresa para los imperialistas, no se lo esperaban, pero triunfa y logra consolidarse bajo la dirección del comandante Fidel Castro”, recordó.
Añadió que esa victoria de enero de 1959 le dio fortaleza a muchos pueblos de la región para luchar por su soberanía como se hizo en Nicaragua, donde 20 años después, en 1979, triunfó la Revolución Popular Sandinista.
Ortega mencionó los intentos de Estados Unidos por destruir a naciones como Cuba, Venezuela y Nicaragua, al tiempo que afirmó que están más conscientes del enemigo que enfrentan, y aprendieron a avanzar en medio de bloqueos y sanciones logrando mejorar las condiciones de vida de sus pueblos.
Por otro lado, el gobernante nicaragüense se refirió a las políticas imperialistas que apoyan a Israel para destruir al pueblo palestino en la franja de Gaza.
“Y no hay mayores reacciones en el mundo de parte de los llamados países democráticos, las potencias europeas, mucho menos de parte de la de los gobernantes norteamericanos que alimentan con armamentos esas estrategias para dominar toda esa zona”, manifestó.
A decir del líder sandinista, el objetivo no es solamente Gaza, sino dominar toda esa región que “quieren para sí los imperialistas de la Tierra”.
“Son realmente dos actitudes totalmente contrastantes, por un lado los gritos de guerra para asesinar, para seguir matando niños, para seguir matando de hambre en la zona de Gaza; y por otro lado, hay voces sensibles que protestan, pero no tienen eco en los organismos internacionales y mucho menos en las Naciones Unidas”, subrayó.
Según el mandatario, con esa agresión no solo destruyen y asesinan en esas regiones, sino que también agreden y amenazan a América Latina y el Caribe declarada como zona de paz.
“Así lo decidimos y así estamos actuando, moviéndonos a pesar de las contradicciones que puedan existir, a pesar de las diferencias que puedan darse”, aseveró.
En esa línea, añadió que en América Latina y el Caribe avanzan superando las agresiones de los que destruyen al pueblo palestino en gaza, “superando los bloqueos, las sanciones y las amenazas de todo tipo”.