Halterofilia latinoamericana por mantener paso perfecto en Asunción

Con el liderazgo de Colombia y Venezuela, la halterofilia latinoamericana intentará hoy mantener su paso perfecto en los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025.
Este jueves, la pugna por las medallas centrará la atención en los 79 y 88 kilogramos (kg) de los hombres y los 63 de las mujeres.
En la primera jornada competitiva, las pesas colombianas ganaron dos coronas por intermedio de Gelen Yulieth Torres en los 53 kg femenino y José Eber González, en los 65 masculino.
Torres levantó un total de 213 kg, 98 en el arranque y 115 en el envión, para conquistar la medalla de oro.
La mexicana María José Hernández obtuvo la presea de plata al alzar 189 kg, 84 en el primer movimiento y 105 en el segundo, y la ecuatoriana Brithany Judith Moncayo, el bronce con 186 kilos (80+106).
Por su parte, González consiguió un biatlón de 281 kg (130+151) para relegar en el podio al venezolano Dionangel David Vargas con 273 kg (123+150) y al cubano Yulieski Martínez, este último sumó un total de 268 kg (120+148).
La delegación de Venezuela también sumó dos cetros con David García en la división de los 71 kg de los hombres y Kerlys María Montilla en los 53 de las mujeres.
García fue superior a todos sus rivales, al ubicarse primero en el arranque con un peso de 125 kilogramos, y luego remató con 155 en el envión para sumar 280 y darle a su país su segundo metal dorado en este deporte en la justa continental.
Detrás de él quedaron el mexicano Leonardo Nicolás Torres con 274 kilogramos, seguido del chileno Benjamin Andrés Riquelme (270).
Montilla triunfó en los 53 con 183 kg, seguida de la estadounidense Jade Angeline Morales (173) y la paraguaya Violeta Magali Fernández (172).