Acontecer LocalEconomía

Laboran trabajadores forestales cumanayaguenses, en protección de especies de árboles amenazadas

La incorporación de especies maderables endémicas, como caoba y algarrobo del país, cedro, jagua, ocuje y guano barbudo, en los bosques locales, formó parte del quehacer  de los trabajadores forestales del municipio montañoso, durante el año que culminó.

Al valorar  el trabajo del  periodo anterior, expresaron que  entre las diez especies plantadas le concedieron mayor importancia a las que presentan algún grado de amenaza de extinción en los bosques del territorio, como el  guano barbudo y la caoba.

La reforestación  de las cuencas hidrográficas también constituyó uno de los aspectos en los que trabajaron y enumeraron   Arimao, Hanabanilla, Caonao, Agabama, Abulia  y las ubicadas en la  zona costera del municipio.

Al debatir tan importante tema sobre  los servicios forestales en el territorio montañoso, concluyeron que la cantidad de hectáreas  reforestadas,  debe mantenerse por encima de las perdidas por talas o incendios forestales, de ahí que  incrementar las especies frutales y melíferas, favorecerá  lograr este empeño.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com