Avanza atención al programa de la ruralidad en el territorio

El programa de la ruralidad constituye punto perenne en la agenda de trabajo del gobierno en Cumanayagua, espacio donde dan a conocer acciones desarrolladas desde las direcciones administrativas, en función de transformar y perfeccionar el sistema de trabajo, con el objetivo de lograr un mejor servicio a los pobladores de las comunidades rurales.
Según pudo conocer este reportero, de los 11 Consejos Populares con que cuenta el municipio, 8 pertenecen a la zona rural, abarcando 64 asentamientos poblacionales, en los cuales labora por lograr la transformación de varios servicios, reparación y mantenimiento de las viviendas en la Comunidad Arimao, de Breñas, La Parra, los Cocos , el Tabloncito, Hoyo Padilla, San José, Crucecitas, así como, en el Mamey quedando aún pendientes acciones por realizar.
Dentro de la atención que priorizan a los habitantes de las comunidades rurales del municipio estuvo la rehabilitación de las redes hidráulicas de Centro Cubano y el Nicho y desde el Consejo de la Administración priorizan el otorgamiento de subsidios así como la construcción de viviendas por plan de inversiones principalmente en el Naranjo. Como parte de las acciones que repercuten en la mejora paulatina de la vida de las familias rurales del municipio de Cumanayagua, Etecsa, trabajó en la instalación de la Radio base celular 2G y 3G en el Nicho, además fueron instaladas Miniradiobases 3G en las comunidades del Mamey, el Naranjo, Crucecitas , la Tatagua el Sopapo y Cuatro Vientos , en estos 2 últimos también beneficiaron con 72 servicios de telefonía fija, todo ello con el objetivo de eliminar las zonas de silencio en las comunidades rurales.