Un honor inesperado para el líder de Marabana

La Universidad de las Ciencias de la Cultura Física y el Deporte Comandante Manuel Fajardo (UCCFD) investirá este martes con el título de Doctor Honoris Causa a Carlos Raúl Gattorno Correa, en reconocimiento a su trayectoria y contribución al desarrollo de la actividad física en Cuba.
En entrevista exclusiva con JIT, el líder de Marabana y Maracuba comparte sus impresiones sobre este reconocimiento y el impacto de su labor en el atletismo nacional.
Gattorno, quien ostenta entre otros méritos la Orden al Mérito Deportivo otorgada por el Consejo de Estado de la República de Cuba, confiesa que la distinción ha sido inesperada, pero que representa un punto de partida para seguir trabajando con mayor compromiso.
«Es un honor recibir el título de Doctor Honoris Causa en Ciencias de la Cultura Física. Fue una sorpresa cuando se me informó. Lo veo como un nuevo reto, pues llevar esta distinción significa una gran responsabilidad sobre mis hombros».
El homenajeado destaca que su mayor orgullo ha sido la evolución de Marabana y Maracuba, eventos que han crecido hasta convertirse en un fenómeno sociocultural en Cuba.
«Considero como mayor legado el respeto al corredor y al caminante, la organización de un evento inclusivo, en el que se estimula a todos por igual, sin diferencias entre foráneos y nacionales».
«Maracuba ha crecido exponencialmente desde una carrera en La Habana hasta llegar a todos los municipios, núcleos poblacionales rurales y de montaña. Somos el único país en el que la arrancada simultánea se realiza a través de una prestigiosa emisora: Radio Reloj».
Aseguró además que «uno de los retos más grandes ha sido la formación de una cultura del running en Cuba, fomentando el profesionalismo en la organización de eventos».
«El mayor desafío ha sido educar a los organizadores y corredores. Hoy podemos decir que existe una cultura del running, que cada día se consolida y se expande. Ahora los municipios celebran sus carreras emblemáticas con recursos propios, sin depender de niveles superiores».
«El tener un sistema de difusión en redes permite reconocer el esfuerzo de los atletas, incluso en los lugares más apartados del país. Esto es una forma revolucionaria de evaluar el trabajo y honrar la dedicación de quienes hacen posible cada evento».
Gattorno aprovechó para anticipar que el desarrollo de Marabana 2025, bajo el lema #Marabana39enModo40, será clave en la consolidación de nuevos proyectos.
«Tenemos muchos sueños que se convertirán en realidades. Hemos firmado acuerdos de colaboración con prestigiosas cadenas, grupos y empresas. La vida me ha enseñado que cada éxito o fracaso debe convertirse en un punto de partida para alcanzar metas superiores».
Con su nueva distinción y un compromiso renovado con las carreras populares y el deporte en la Isla. Gattorno, quien nació como profesional en la casa de altos estudios que este martes lo honra, reafirma a sus 75 años de edad su misión de seguir elevando la cultura de los corredores en la Mayor de las Antillas.