Alertan a la población sobre medidas a tener en cuenta para evitar la propagación del dengue

En periodo de altas temperaturas y lluvias los profesionales de la salud en Cumanayagua alertan a la población sobre la situación epidemiológica que podría agravarse por los elevados índices de infestación por Aedes Aegypti.
Los focos son detectados mayormente en los depósitos para almacenar agua con el predominio de los tanques bajos, estos recipientes se encuentran en gran cantidad de viviendas y en ellos se detectan más de la mitad de los focos. Por lo que resulta fundamental la correcta realización del autofocal junto al trabajo de las instituciones de lucha antivectorial.
Para evitar la propagación de focos, los especialistas recomiendan Realizar el autofocal familiar y laboral cada 7 días para prevenir la formación de focos o criaderos de mosquitos, para ello, se deben llevar a cabo acciones dirigidas a: tapar los tanques, cepillar los recipientes de agua, voltear los depósitos vacíos o ponerlos bajo techo, limpiar y ordenar los patios.
Mantener tapados herméticamente todos los depósitos de almacenamiento de agua: tanques, aljibes, cisternas u otros recipientes donde se almacene agua y permitir que se realice la inspección de su vivienda, así como eliminar junto a él los posibles criaderos del mosquito, son acciones a implementar en Cumanayagua para evitar la propagación de mosquitos Aedes Aeyiptis y por ende la propagación de enfermedades derivadas de este peligroso vector.