Estudio revela surgimiento de nuevas enfermedades fatales en Gaza

Gaza está bajo la amenaza del surgimiento de enfermedades resistentes a los antibióticos por contaminación de agua, falta de suministros médicos y desnutrición.
Así lo indica una investigación publicada el martes en la revista The Lancet. El estudio revela una prevalencia de bacterias resistentes a múltiples medicamentos en la Franja de Gaza desde el inicio de la brutal guerra israelí contra el pueblo palestino el 7 de octubre de 2023.
“Esto implicará enfermedades más prolongadas y graves, así como un alto riesgo de transmisión. Significa un mayor riesgo de muerte por infecciones muy comunes. Significa más amputaciones. Es un panorama terrible”, declaró Krystel Moussally, asesora de epidemiología de Médicos Sin Fronteras (MSF) y coautora de estudios sobre bacterias resistentes a los medicamentos en Gaza y otras zonas de conflicto de Asia Occidental.
El surgimiento de estas enfermedades se produce mientras los suministros médicos son extremadamente escasos en el enclave debido al continuo bloqueo israelí y decenas de miles de personas han resultado heridas en los ataques israelíes, mientras que muchas otras se han visto debilitadas por la desnutrición.
El estudio se basa en más de 1300 muestras del hospital Al-Ahli, en la ciudad de Gaza, donde se encuentra uno de los pocos laboratorios de microbiología que aún funcionan en Gaza. Dos tercios de las muestras, tomadas de pacientes durante un período de 10 meses el año pasado, mostraron la presencia de bacterias resistentes a múltiples medicamentos.
Bilal Irfan, uno de los autores del estudio —y bioeticista que realiza investigaciones en el Hospital Brigham and Women’s de Harvard y en la Universidad de Michigan—, calificó los resultados de “particularmente alarmantes”, y dijo que las autoridades ni siquiera conocen “la verdadera magnitud debido a la destrucción de casi todos los laboratorios y al asesinato de gran parte del personal médico”.
La Franja de Gaza ha sufrido durante décadas altos niveles de bacterias resistentes a múltiples fármacos como consecuencia de las repetidas agresiones israelíes y el bloqueo impuesto por el régimen ocupante desde 2007.
Pero el contexto actual no tiene precedentes. Según los expertos, no solo se ha diezmado el sistema sanitario de Gaza, sino que también se han destruido los sistemas de saneamiento, la eliminación de basura y residuos sólidos prácticamente se ha detenido y el hambre está generalizada entre los 2,3 millones de habitantes, lo que aumenta la vulnerabilidad de muchos a las infecciones.
El martes, la Organización Mundial de la Salud (OMS) urgió a Israel a permitirle almacenar suministros médicos para afrontar una situación sanitaria “catastrófica” en Gaza.
Rik Peeperkorn, representante de la OMS en los territorios palestinos, advirtió de que la “situación sanitaria general sigue siendo catastrófica”, y que “el hambre y la desnutrición siguen asolando Gaza”.
Los autores del estudio alertaron que la amenaza de las bacterias resistentes a los medicamentos se intensificaría a menos que se pusiera fin a la ofensiva israelí y a los ataques deliberados del régimen contra hospitales, laboratorios y plantas desalinizadoras de agua.
La ofensiva israelí en Gaza ha causado la muerte de un total de 61 599 palestinos y herido a 154 088 desde el 7 de octubre de 2023, según el último balance ofrecido por el Ministerio de Salud del enclave.