Bienal de La Habana, emociones encerradas en obras de arte
La 15 Bienal de La Habana se vive hoy en la ciudad con obras de arte de gran dimensión que inspiran con creatividad y emociones muy personales al visitante .
Leer másLa 15 Bienal de La Habana se vive hoy en la ciudad con obras de arte de gran dimensión que inspiran con creatividad y emociones muy personales al visitante .
Leer másDanza, música, literatura y artes escénicas invitan hoy a disfrutar la Jornada de la Cultura Cubana, dedicada este año al eminente escritor Alejo Carpentier, en el aniversario 120 de su natalicio, y a los instructores de arte.
Leer másA punto de extinguirse diciembre, la sección de artes visuales de la UNEAC en Cienfuegos se permite despedir el año con la muestra colectiva Las margaritas no son para el invierno, que aúna a quince artistas con longeva y profusa obra
Leer másCienfuegos celebra la edición veintidós del Salón de Arte Popular “Julián Espinosa”, con la participación de consagrados y noveles artistas de la provincia.
Lidia María Álvarez, especialista del Consejo Provincial de las Artes Plásticas refiere que este año no cuentan con participación masiva como ediciones anteriores, pero sí con expositores fieles, habituales y multipremiados.
Leer másActualmente el paisaje es uno de los géneros pictóricos más vilipendiados de las artes visuales, injustamente percibido como acto de mímesis, cual si su consumación estuviese supeditada a todo aquello que el ojo logre percibir y a la anchura de lo verosímil; igual, a los caprichos de nuestra sensibilidad estética, domeñada por la antiquísima percepción de lo bello.
Leer másMuchos lo consideraban un pintor maldito. Lo cierto es que Umberto Peña no deja a ningún espectador indiferente. En una nota que ha publicado el Museo Nacional de Bellas Artes en sus redes sociales, a raíz de la reciente muerte del artista, se afirma que sus piezas, con una poética aparentemente escatológica, lograron recrear la complejidad de una época convulsa. Sus obras, afirma la nota, trascienden lo erótico y son un acercamiento visceral a su realidad.
Leer más