Incrementan esfuerzos, por elevar índice de proteínas, en alimentación popular

El hecho de sembrar más de 70 estanques y micro presas con alevines de diferentes especies como robalo, babillo, mura, siprinio, tenca y tilapia roja, forma parte de los esfuerzos que emprenden los agropecuarios cumanayagüenses, en aras de lograr los 5 kilogramos de proteínas, por habitantes.
De acuerdo con los informes presentados por los directivos del ramo en el territorio, los módulos pecuarios instalados, arriban a 40 hasta la fecha y sus trabajadores, buscan alternativas ante el déficit de alimento animal y las enfermedades que frenan el desarrollo de las diversas especies rústicas.
Con el propósito de alcanzar la Soberanía Alimentaria en este aspecto, el territorio debe implementar 57 instalaciones de este tipo, pero 14 formas productivas, restan por cumplir esta tarea, sobre todo en la montaña.
Los directivos agropecuarios locales explicaron que la siembra de alevines y la cría de especies rústicas más resistentes en los módulos pecuarios, permitirá a mediano y largo plazo, ofertar a los cumanayagüenses que habitan la montaña, el litoral y el área urbana y rural, las más de 240 toneladas de proteínas necesarias, para cumplir con esta arista del programa alimentario.