Acontecer LocalEconomía

Alertan  fitosanitarios locales, sobre el  cultivo de calabaza

Los  especialistas de la Estación Territorial de Protección de Plantas de Cumanayagua,  divulgaron en su cuenta institucional, diversas  razones  acerca de la  importancia del cuidado de los suelos, dándole prioridad a los destinados a la producción de alimentos.

Según   Elizabeth Vergara González,  divulgadora de la entidad, los suelos aportan soluciones naturales  a muchos de los retos que enfrentan en estos momentos  los productores locales, como proveer alimentos, almacenar agua, fijar el Dióxido de Carbono, CO2, para la fotosíntesis y obtener medicinas.

Durante la actual campaña de primavera, la Calabaza figura como cultivo de ciclo corto, que necesita  una adecuada preparación de los suelos, como eliminar plantas indeseables que puedan aparecer antes de la extensión de  las guías  y  que queden bien mullidos, para  la aplicación de  materia orgánica.

Los especialistas alertan que entre las plagas que más atacan al cultivo de la calabaza  están  el Gusano de los Melones, conocido como Margaronia y el Gusano del Pepino, agentes  que causan graves  daños en estado larval,  al devorar las hojas, también afectan a los frutos y sus  efectos son más nocivos en los meses de verano, estimulados por las altas temperaturas.

Los expertos recomiendan como medidas de control, mantener el cultivo y sus alrededores libres de malezas, asociarlos con plantas  como el maíz, que faciliten la biodiversidad y la protección de enemigos naturales y aplicar  medios de control biológico como el Bacillus thuringiensis, cepa trece y químicos, como Cipermetrina y Malation, entre otros.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com