Continúa pugna clasificatoria en serie beisbolera cubana

La lucha por los últimos cupos a la postemporada de la III Liga Élite del Béisbol Cubano continúa hoy, tras las victorias ayer de los últimos de la tabla, que comprometió aún más el panorama clasificatorio.
Ciego de Ávila (19-10) se mantiene en la cima del ordenamiento general y Las Tunas (13-8) ocupa el segundo puesto a dos juegos completos, ambos con una ventaja sustancial que los perfila hacia la siguiente fase. Sin embargo, detrás de ellos, se libra una cerrada pugna por los boletos restantes.
Industriales (15-18), Granma (13-16) y Santiago de Cuba (13-16) comparten la tercera posición, separados a seis juegos del líder, mientras Pinar del Río (14-19) se ubica a solo una raya más abajo.
En la jornada precedente, las Avispas de Santiago de Cuba superaron con claridad a Industriales por marcador de 11-2, apoyadas en una ofensiva de largo alcance.
Yoelkis Guibert conectó doble y cuadrangular con tres impulsadas, mientras Eduardo García llegó a 32 carreras remolcadas, líder del torneo, gracias a otro batazo de vuelta completa. El relevista Joel Tejeda se adjudicó el triunfo tras trabajar cuatro entradas inmaculadas.
En el estadio José Ramón Cepero, Granma blanqueó 4-0 al conjunto avileño con actuación estelar del derecho Lismay Ferrales, quien completó los nueve episodios con apenas tres imparables y cinco ponches. A la ofensiva destacaron Darían Palma, Andy Cosme y Alexander Pozo.
Por su parte, Pinar del Río venció 11-4 a Las Tunas en el estadio Julio Antonio Mella, con ofensiva de 14 hits y protagonismo ofensivo de Tailon Sánchez y Elicer Arrechavaleta, responsables de seis remolques entre ambos. Raykol Suárez se llevó el éxito desde el box con seis entradas de labor efectiva, y José Sánchez se apuntó el salvamento.
Para los desafíos de este viernes están anunciados Raymond Figueredo (Industriales) y Osvaldo Acuña (Santiago de Cuba); Sammy Benítez (Granma) y Ariel Zerquera (Ciego de Ávila), este último líder en juegos ganados con seis; además de Mario Valle (Pinar del Río) y Eliander Bravo (Las Tunas).
Con pocos juegos por vencer en el calendario regular, cada resultado será determinante en la definición de los clasificados. La tensión crece en los diamantes del país y la emoción del béisbol cubano alcanza su punto culminante.