Provinciales

Consolidan aprendizaje de Lengua de Señas Cubanas en Cienfuegos

En la Escuela Pedagógica Octavio García Hernández, de Cienfuegos, proponen una nueva forma de enseñanza de Lengua de Señas Cubanas, a propósito de una investigación que genera motivaciones en los alumnos de ese centro.

Wendy Tejeda Camacho, quien imparte los talleres de la referida especialidad y lidera el estudio científico, explicó que los maestros también deben poseer las herramientas para convertirse intérpretes de los sordos e hipoacúsicos.

Con ese objetivo diseñó nuevos medios de enseñanza y modificó la dosificación de los contenidos de la asignatura, en la que enfatizan, además en la importancia de la inclusión educativa en todos los escenarios sociales, aclaró la experta.

Tejeda Camacho explicó que los seres humanos comunican a través de disímiles gestualidades, y la Lengua de Señas Cubanas constituye el segundo idioma oficial de la nación, postura favorece a quienes viven con discapacidad auditiva.

Wendy Tejeda Camacho, licenciada en Educación Especial, con 18 años de experiencia, aprendió el sistema de gestos desde su primer año laboral, e innovó sobre los métodos de impartición de dicho lenguaje, con resultados en eventos de alto nivel.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

WP2Social Auto Publish Powered By : XYZScripts.com