Comienza el evento nacional de la Pequeñas Ligas

Este fin de semana comenzará el evento nacional de las Pequeñas Ligas, con la novedad de que en esta ocasión se jugará por primera vez en la categoría 9-10 años y se mantiene la 11-12.
En los primeros enfrentamientos Pinar del Río recibe a las selecciones de Artemisa, La Habana a la Isla de la Juventud, Matanzas a Mayabeque, Villa Clara a Cienfuegos, Sancti Spíritus a Ciego de Ávila, Camagüey a Las Tunas, Granma a Holguín y por últimos los guantanameros se trasladarán a territorio santiaguero.
Roberto González Bonachea, responsable de las Pequeñas Ligas en la Comisión Nacional de Béisbol, manifestó que a partir de la propuesta de Cuba se decidió competir en la categoría 9-10 años. “Realizamos la solicitud en el marco de la Serie Mundial el año pasado, quiere decir que se va a competir desde los eventos municipales hasta los internacionales”.
Otra de las novedades que tienen las Pequeñas Ligas es que los monarcas provinciales llegarán reforzados al evento nacional y esto hace que aumente el nivel del certamen. González Bonachea se refirió a cómo se confeccionarán estas selecciones. “Uno que fueran de municipios colindantes o municipios cercanos. En cada provincia se hicieron agrupaciones que reunía a tres o 4 equipos, el que ganara dicha agrupación es el que asistirá en representación de la provincia y puede tomar atletas solo de esa agrupación”.
Las dos categorías se jugarán durante sábado y domingo. El responsable de las Pequeñas Ligas detalló cómo sería el calendario. “Estamos proponiendo que el sábado a primera y segunda juegue la categoría 9-10 y a tercera el primer choque del 11-12. Mientras el domingo comienza la 11-12 y cierra de ser necesario la 9-10. También valoramos la posibilidad de jugar en dos beisbolitos, siempre que reúna las condiciones”.
Los campeones del Torneo Nacional de las Pequeñas Ligas representarán a Cuba en México en el caso de la categoría 9-10 años y en Curazao el 11-12. “La categoría 9-10 no tiene Serie Mundial, lo que tiene es un evento Latinoamericano que se efectuará en territorio mexicano y ahí estaremos con el campeón. En el caso de la 11-12 tendrá que ir a las eliminatorias para la Serie Mundial que será en Curazao y donde solo el primer lugar clasificará a este importante evento que se celebra anualmente en Estados Unidos”.