Recibió municipio montañoso, Visita Nacional de la Agricultura Urbana y Suburbana

Con un amplio recorrido por los organopónicos, Fincas de Referencia, Semilleros y otras instalaciones de la Agricultura Urbana y Suburbana, transcurrió este domingo nueve de marzo, la centésima Visita Nacional, al municipio de Cumanayagua.
Luego del intercambio en el que definiera los objetivos del encuentro, que aconteció en la Empresa Agroindustrial Cítricos Arimao, la especialista Isabel Pérez Odio, visitó las Casas de Cultivos Tapados, el estanque de Acuicultura, las semillas de reserva y los organopónicos EMA uno y Combinado Lácteo.
El uso de las medidas agro técnicas, entre otros aspectos, fueron comprobados en la Finca Maripa, donde el productor Yusbiel León, conocido como Apolonio hijo, explicó varios proyectos, en los que aplica la ciencia a los cruces de especies de animales y plantas.
La producción y venta de miel de las abejas “meliponas” y el cultivo de plantas ornamentales y medicinales, también llamaron la atención de la visitante, quien continuó en horas de la tarde, hacia la Cámara de Semillas, la Tienda del productor, la producción de lombricultura y los organopónicos detrás de la Fábrica de Galletas y EMA dos, en los que verificó la presencia de materia orgánica y el estado de los cultivos de la temporada.
Las conclusiones del recorrido y la evaluación alcanzada por el municipio montañoso, tuvieron lugar este lunes, en la cabecera provincial, luego de comprobar los esfuerzos a favor de ofrecer a la población local vegetales, hortalizas y otros productos alimenticios durante los meses de inicio de año; los resultados del control, serán conocidos en próximas emisiones.