Pelota dominicana vuelve a la acción tras la pausa del fin de semana

La serie de la pelota invernal dominicana retoma su calendario hoy, tras la pausa del fin de semana por el encuentro entre los equipos de Quisqueya y de Puerto Rico de béisbol profesional en el Citi Field, de Nueva York.
En la jornada de este lunes las Estrellas Orientales (9-12) visitan a los Gigantes del Cibao (7-10) en el Estadio Julián Javier a las 19:00, hora local, en un duelo clave para ambos conjuntos en la lucha por escalar en la tabla de posiciones.
Más tarde, las Águilas Cibaeñas (14-3), líderes del campeonato hasta el momento, se enfrentarán a los Tigres del Licey (8-10) en el Estadio Quisqueya Juan Marichal, a partir de las 19:30, hora local.
A la misma hora, los Leones del Escogido (8-11) se medirán a los Toros del Este (9-9) en el Estadio Francisco Micheli, en La Romana, en un choque que promete intensidad por la cercanía de ambos equipos en la clasificación.
Los tres partidos abren una semana decisiva para los seis clubes, tras la pausa del fin de semana por el histórico duelo entre estrellas dominicanas y puertorriqueñas en Nueva York, un juego en el que los locales superaron 6-2 a la escuadra boricua frente a más de 20 mil fanáticos que acudieron al Citi Field para presenciar el homenaje a Robinson Canó.
Los dominicanos utilizaron el número 24 en honor al ocho veces All-Star, mientras los puertorriqueños llevaron el 21 en tributo a Carlos Delgado, candidato al Salón de la Fama, publicó la Liga Dominicana de Béisbol (Lidom) en su página oficial.
Resaltó que el público disfrutó de un ambiente festivo desde el inicio. Héctor “El Torito” Acosta interpretó el himno dominicano y Gilberto Santa Rosa cantó el puertorriqueño. DJ Adoni y el boxeador Edgar Berlanga realizaron los lanzamientos de honor.
Robinson Canó, un exsegunda base dominicano, debutó en Grandes Ligas en 2005 con los New York Yankees, equipo con el que ganó la Serie Mundial de 2009. Participó en ocho Juegos de Estrellas, obtuvo cinco Bates de Plata y dos Guantes de Oro, distinciones que lo colocaron entre los principales jugadores de su época.
A lo largo de su trayectoria también militó con los Marineros de Seattle, Mets de Nueva York, Padres de San Diego y Bravos de Atlanta.
Con la selección dominicana se convirtió en el Jugador Más Valioso del Clásico Mundial de Béisbol 2013, torneo que la República Dominicana ganó de forma invicta.
