Alertan en Cumanayagua sobre presencia de dengue y sospechosos de Oropouche

Las alvovirosis son enfermedades víricas que se trasmiten de la picadura de un mosquito perteneciente al género aedes aegypti, vector de estas enfermedades, este mosquito tiene hábitos domiciliario por lo que la trasmisión es doméstica, y como el resto del país el municipio de Cumanayagua está afectado por la aparición de estos vectores.
El dengue se trasmite por el mosquito aedes aegypti con un periodo de incubación de cuatro a diez días los síntomas mas comunes son fiebre alta, malestar general, dolor de cabeza, náuseas, vómitos erupción en la piel, en su fase crítica puede presentar signos de alarma como edema, dolor abdominal, somnolencia, sangrado e irritabilidad, para su tratamiento manténgase hidratado, haga reposo controla la fiebre y mantenga observación médica, después de los siete días de la enfermedad puede verse la mejoría.
Mientras en el caso del oropouche es trasmitido por el mosquito culex y jején culicoide, presentan un periodo de incubación de cinco a siete días los síntomas mas comunes son fiebre alta dolor intenso de cabeza dolores musculares y articulares diarreas y vómitos, el tratamiento se emplea para la sintomatología específica de cada paciente, la mayoría de las personas se recuperan a los siete días
Ante la presencia de casos de alvovirosis y sospechas de Oropouche en el territorio montañoso los profesionales de la salud alertan la sintomatología de estas enfermedades que afectan tanto a niños y adultos y recomiendan acudir al médico y no automedicarse.